La moda versátil de Carol Ginter
Es sinónimo de elegancia, belleza y gracia. La diseñadora de moda venezolana Carol Ginter llena la vida de la mujer con flores y movimientos. Después de 20 años en la industria, rompe su estilo tradicional y se reinventa con su nueva colección cápsula Nite Nite, en piezas caracterizadas por pigmentos sólidos, lentejuelas y flecos. En su vestido de rombos gold rose la estilista da sus recomendaciones culturales para Clímax.
Escondida en una esquina de la tercera avenida de Los Palos Grandes, una boutique lleva el nombre de la marca y su diseñadora Carol Ginter. El color, los estampados floreados y los volantes de sus prendas, que permanecen allí, enaltecen la feminidad, belleza, frescura y elegancia de la mujer venezolana.
Sus primeros pasos en la industria de la moda los da sobre las pasarelas de la capital como modelo; sin embargo, fue al portar la banda del Municipio Libertador en el Miss Venezuela 1996 cuando realmente despierta su pasión por el arte de la confección. Con tan solo 18 años Carol Ginter impuso su voz en el certamen de belleza una vez que se niega a usar el vestido de noche que le correspondía.
“Fui la única miss que le dijo a su diseñador que no se iba a poner su traje. Una vez que entras no tienes voz ni voto en estas cosas. Es tu vestido, tu color y tu diseñador, yo exigí al mío que lo cambiara y me quedé sin vestido. Tuve la bendición en ese momento de que Gionnie Straccia se enteró que no tenía traje y me llamó, él no era famoso, y me dio un traje. El color era coral, aun así pedí cambiarlo a rojo”, rememora.
Una estilista apenas florecía, la polémica en el Miss Venezuela reveló su afición por el glamour. Posteriormente, sus estudios en diseño gráfico entrenaron su visión artística, mientras tanto, seguía modelando en las pasarelas del mundo.
Detrás de los tantos desfiles, entre telas, cortes y modelados Carol Ginter se empapaba en el ciclo de vida de una colección, en este caso de diseñadores reconocidos para la época. Comenta que los vestidos se creaban en su silueta. “Veía como nacía y moría un vestido. Fue una escuela para mí porque además tuve la fortuna de que me trataran bien, en el sentido de que me pedían mi opinión. Se generó un feedback bastante grande”, señala.
No obstante, el bordado de 20 blue jeans durante su estadía en Tailandia, la consolidan como diseñadora de moda. Solo bastaron 60 minutos en Venezuela con estas prendas, para que quienes se convertirían en sus fieles clientas las arrancaran de sus manos. En ese momento nace Carol Ginter como marca.
Inspirada en la mujer latina, el clima tropical venezolano y las tendencias en voga, Carol Ginter enfoca todas sus energías y trabajo en sacar adelante su nombre. A pesar de que las telas son importadas desde China, la manufactura es nacional. Sin importar la estatura o contextura de sus clientas, se esfuerza por complacerlas mediante la comodidad y elegancia de sus prendas.
Sin embargo, este verano, puso una pausa a las flores, los prints y el colorido para presentar su colección cápsula Nite Nite, con 18 piezas en diferentes versiones del little black dress que toda mujer debería tener. Esta vez las texturas son protagonistas, en tonos golden rose, plateado y negro logró rombos, flecos, lentejuelas y espejos, a través de telas exclusivas.
Nite Nite se exhibió oficialmente el pasado 29 de julio en los espacios del restaurante La Dolce Vita, en Altamira, en un evento privado como homenaje a esas mujeres que desde hace 20 años visten piezas de la diseñadora venezolana.
“Fue una experiencia muy grata porque queríamos presentarle algo a esas clientas que tienen 20 años siendo consecuentes con nosotros, saliendo un poco de nuestra zona de confort. Fue desafiante, porque además trabajar con lentejuelas es difícil. Igualmente, seguimos con la línea de lo clásico”, comenta.
Con más de 15 colecciones, Carol Ginter hace eco en Latinoamérica, importantes pasarelas como Mercedes Benz Caracas Fashion Week, Días de Moda Panamá y Panamá Fashion Week han albergado sus trajes. Recientemente, vistió a Hirmar Figueredo, candidata al Miss Venezuela 2020 por el estado Cojedes.
Fuente: El Estímulo.